Bienvenidos
El Estado de Oaxaca, en el sur del territorio Mexicano fué y sigue siendo el centro de la producción de Mezcal desde tiempos coloniales, donde Hernán Cortés tenía su marquesado. Los españoles y los criollos controlaban la producción, ya que eran los únicos que conocían el proceso de destilación, pero los indígenas rápidamente aprendieron la producción clandestina del mezcal.

Este licor ha sido no sólo una bebida típica en México, también un gran estimulante entre la población indígena. Como cualquier alimento o bebida el mezcal expresa una de las características culturales de su gente, es obligatorio compartirlo en diversidad de celebraciones. Es una bebida de ceremonias y rituales utilizada en el pasado para masajes y curaciones así como para bendecir la recolecta del maíz.

noticias y eventos
La Ruta Caminos del Mezcal
La zona de los Valles Centrales, donde habitan diversas poblaciones, cada una con sus propias tradiciones, fiestas y cultura gastronómica, es el punto de partida de la ruta Caminos del Mezcal.

Oaxaca es el estado con mayor variedad de magueyes mezcaleros, cuenta con 8 especies y 25 variedades que cultiva o recolecta para la producción de esta bebida, destacando el maguey espadín como el que se cultiva en mayores volúmenes.
CATAS PRIVADAS DE MEZCAL
El mezcal es una bebida artesanal en donde cada maestro mezcalero le imprime su propio sello al mezcal. Un buen maestro mezcalero es capaz de darte diferentes notas de sabor y aromas muy distintivos de la región donde se hizo.
Una cata de mezcal hecha correctamente, te hará a entender todas las partes del proceso de destilación de esa bebida espirituosa. Te ayudará a apreciar un buen mezcal cuando te topes con él. (+) INFO
MEZCALES DE OAXACA
EL MEZCAL ES UN ARTE
Abrimos este espacio de exposición virtual y venta en línea donde se exhiben las obras de artistas plásticos oaxaqueños que ponen muy en alto el nombre del estado de Oaxaca en el mundo. (+) INFO
Diosa Máyatl
Según los zapotecas: En la antigüedad existía una diosa llamada Máyatl, quien estaba enamorada de un guerrero astuto. A diario lo miraba desde los cielos, contemplando la figura del hombre. Un día, movida por la inercia, bajó de los cielos para platicar con Chag, quien en su timidez, no se atrevía a mirarla. (+)INFO