Ruta a San Bartolo Coyotepec-Ocotlán
Un brillante trayecto que recorre los orígenes prehispánicos del pueblo de San Bartolo Coyotepec, famoso por su alfarería ornamental, Santo Tomás Jalieza, esta villa es conocida por la elaboración de sus textiles, ropa típica, bolsos, e infinidad de diseños elaborados por los lugareños, San Martín Tilcajete conocido por su producción de » alebrijes «, que son tallas de madera de criaturas reales o fantásticas pintadas en colores brillantes y diseños intrincados, San Antonino Castillo Velasco reconocido por sus grandes manos artesanas, creadoras de uno de los trajes regionales más distinguidos de Oaxaca y creadora de las exquisitas empanadas fritas de amarillo y finalizamos este recorrido en Ocotlán de Morelos cuna del reconocido pintor Rodolfo Morales, fallecido en 2001, pero que gracias a su contribución artística y fundaciones, se realizó la restauranción del templo y ex-convento de Santo Domingo de Guzmán, construido a fines del siglo XVI.
RUTAS TURISTICAS DE LA CIUDAD DE OAXACA
La grandeza oaxaqueña no se reduce a la capital. Los pueblos vecinos tienen zonas arqueológicas, edificios coloniales, porfirianos, museos comunitarios y artesanías.
- Ruta San Bartolo Coyotepec – Ocotlán
- Ruta El Tule- Hierve El Agua
- Ruta Monte Albán – Zaachila
- Ruta Villa de Etla
- Ruta Sierra Norte
- Ruta de las Cuevas
ANUNCIATE EN OAXACA MIO
Desde 1999 somos la guía cultural y turística del estado de Oaxaca más visitada. (+) INFO