INSTALAN CONSEJO PARA LOS FESTEJOS POR BICENTENARIO DE BENITO JUAREZ
México, 18 Ene 2006 (Notimex).- Al instalar el Consejo Consultivo de los Festejos del Bicentenario del Natalicio de Benito Juárez, el rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, expresó que el Benemérito de las Américas fue un hombre de su tiempo pero también de los actuales.
Ante intelectuales, políticos, académicos, funcionarios del gobierno federal y representantes de la opinión pública y la sociedad civil, De la Fuente apuntó que recordar a Benito Juárez es reconocer que no existe un cambio perdurable si no es por medio de la ley.
Además, "que no se puede gobernar desde la intolerancia; que la moralidad política es fundamental para tener y mantener credibilidad ante el pueblo".
En el acto efectuado en el Palacio de Minería, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) refirió que los verdaderos principios permanecen, aunque las formas cambian de acuerdo con las circunstancias y por eso lo primero es hablar con la verdad, como lo hizo Juárez.
"La verdad que ilumine la vida republicana; la verdad que presida el ejercicio de nuestras libertades; la verdad que dignifique nuestra vida democrática; la verdad que fortalezca el prestigio de ser servidor público y rescate la credibilidad de los políticos, como aquellos que acompañaron a Juárez en la Reforma", subrayó.
Afirmó que son tiempos nuevos para México en los que todos tenemos una misión porque la patria reserva a cada uno de los mexicanos una responsabilidad para servirla y engrandecerla.
Por ello, dijo, "así podremos emular todos a Juárez, el hombre austero de carácter definido y reposado que siempre creyó en el esfuerzo de cada individuo como el mejor instrumento del progreso".
En el acto estuvieron presentes personalidades de la política como Ulises Ruiz Ortiz, gobernador de Oaxaca, entidad encargada de organizar los festejos por el Bicentenario del Natalicio de Benito Juárez García.
Asimismo, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas; Enrique Jackson Ramírez, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; Heliodoro Díaz Escárraga, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, e intelectuales como Carlos Monsiváis y el periodista Jacobo Zabludovsky.
En su oportunidad, el senador priista Enrique Jackson señaló que se suma con agrado a los festejos y puntualizó que la figura de Juárez es muy importante ahora que la nación atraviesa por tiempos difíciles, de incertidumbre y de retos pero también de oportunidades para los años futuros.
"El México que vivimos debe ser el México de la moral republicana, el México de gobernantes tolerantes, respetuosos de la ley, honestos y eficaces, empeñados en reducir la desigualdad y en destituir la impunidad y vencer la miseria", comentó.
Apuntó además que los gobernantes deben ser inmunes a los alagos y servilismos pero sensibles a la injusticia, al atropello y al abuso del poder.
A su vez, el jefe de Gobierno del Distrito Federal destacó que la administración capitalina se ha fundamentado en el pensamiento liberal juarista y recordó la frase:
"El pueblo y el gobierno deben respetar los derechos de todos. Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz".
En este sentido, señaló que para enfrentar la globalización se debe actuar con legalidad, respetar los derechos intelectuales y colectivos de los ciudadanos y el principio de soberanía popular y autonomía. |