
JUQUILA, MEMORIAS DE MI PUEBLO
Se ha esperado más de tres siglos que surgiera el interés por retratar la historia del pueblo de Santa Catarina Juquila, sin embargo, después de tanto tiempo, por fin tenemos un interesante trabajo que realizó por espacio de tres años Erasmo Guzmán Ventura, ingeniero químico de profesión y trabajador de la educación por más de 12 años; ciudadano de este municipio y ciudad donde fue director de la Preparatoria Federal por Cooperación “Rufino Tamayo” de esta ciudad por espacio de seis años, actualmente director de la Preparatoria Federal por Cooperación “Puerto Escondido”, en Puerto Escondido, Oax.
El autor entrevistó más de 80 personas de la población, entre ellas ancianos y protagonistas de la historia del pueblo. Lo cual dio como resultado este interesante trabajo que ahora se nos presenta para deleite de todos los que conocemos y visitamos esta población.
Este libro tiene la finalidad de dar a conocer la historia de Santa Catarina Juquila, un pueblo conocido más allá del estado de Oaxaca debido a la fe que le profesa a la Santísima Virgen María en su Concepción Purísima, quien se encuentra en el templo de esta población. La gran devoción a la Virgen y la respuesta que da a todas las peticiones que recibe, la han hecho muy venerada, por lo que cariñosamente se le llama la Virgen de Juquila o Nuestra Señora de Juquila.
Sería pretencioso afirmar que ésta es una monografía terminada, dado que el pueblo es uno de los más antiguos de Oaxaca, por lo que es imposible cubrirlo en este volumen, tampoco el autor cuenta con las herramientas que cualquier profesional en la materia necesita para realizar una investigación de este tipo, sólo le motiva el gran amor que siente por sus raíces, la curiosidad por conocer su pasado y el interés en que las nuevas generaciones conozcan sus tradiciones.
No obstante, los lectores podrán conocer mediante su lectura importantes aspectos acerca de los orígenes de esta comunidad, su localización y su medio físico, además de la infraestructura con que cuenta. Las costumbres tan arraigadas todavía en el pueblo y su religiosidad son la parte principal de esta obra: el tema de la Santísima Virgen de Juquila y su Santuario, en el que hasta ahora nadie se había interesado, su llegada a estas tierras y cómo se hizo tan venerada. Asimismo se relata cómo se planeó y se llevó a cabo la construcción del magnífico templo, orgullo de todos los habitantes y casa de oración de los fieles peregrinos. Los sitios más significativos en la veneración de la Virgen , como lo es Santa María Amialtepec, pueblo donde la Virgen llegara por primera vez; y El Pedimento, lugar tan visitado en la actualidad y cuyo nombre resulta poco claro para muchos visitantes, de igual modo reciben un tratamiento particular en esta obra.

En atención a los propios paisanos de Juquila, el libro aborda su origen, el significado de su nombre, la música y los bailes que le han dado tanta fama. Por otra parte rescata información relativa al Ayuntamiento y los presidentes que ha tenido el municipio y sus principales instituciones. Otros apartados se encargan de las principales hecatombes que ha sufrido la gente del lugar, las creencias y ritos de este pueblo de origen chatino. Hacia el final, los lectores conocerán su gastronomía mediante la descripción de sus principales platillos, postres y bebidas. Y para terminar, la referencia al título de Ciudad de Juquila, que se le asignara hace poco tiempo y con ello las propuestas para mejorar la estética y los servicios en la población.
Adentrémonos a vivir y revivir el pasado y presente de este pueblo, con la seguridad de que nuestra percepción de Juquila cambiará conforme se lean las páginas de este libro.
De venta en :
• Juquila: En el Hotel San Nicolas de Juquila.
• Puerto Escondido: En Av. costa chica No. 326 Fraccionamiento Costa Chica
• Autor: Ing. Erasmo Guzmán Ventura. Cel: 954 109 23 70. E-mail: guve71@hotmail.com / guve71@yahoo.com.mx