Signos de la Imagen de Juquila

Signos de la Imagen de Nuestra Señora Inmaculada de Juquila

Es una bella talla en madera policromada de la Virgen Inmaculada, algo decolorada y frágil por el tiempo; la llevaba consigo Fray Jordán de Santa Catalina en su labor evangelizadora de la sierra norte por Villa Alta; mide 30 cm de altura y 10.5 cm en la parte más ancha de la base con la luna. Desde ahora la imagen está resguardada por un vaso y protector de plata que asegura nada la toque directamente; se evitará así el desgaste por el peso de la ropa y corona, frotamiento y tocamiento al cambiarla.

Aureola
Con 12 estrellas y la luna bajo los pies evocan a la mujer del Apocalipsis (12,1-18), llena de luz, en la lucha contra el dragón- Satanás; representa también la lucha de la Iglesia que sus miembros como María, los santos y los cristianos fieles, doblega el mal y hace crecer el bien en diferentes regiones a través de los siglos.

Corona
Destacan mazorcas de maíz y ángeles cuyas alas semejan la hoja de las mazorcas, variadas flores de Oaxaca; remata la cruz con rubí. La parte inferior de la corona lleva esmeraldas y presenta pasajes del evangelio grabados en miniatura: anunciación, visitación, nacimiento, huida a Egipto, bodas de Caná, calvario. El color rojo en espacios de la corona y de rubíes en las estrellas de la aureola representan el sí a Dios de la Santísima Virgen marcado por su fidelidad y entrega, por su servicio y sacrificio amoroso hasta la cruz.

Cabellera
Desde su coronación, lleva peinado con dos grandes trenzas a usanza de las mujeres sencillas e indígenas.

Vestido
En tela Tisú de plata, deja entrever las manitas de la imagen; al frente en la parte inferior resalta el monograma de Jesucristo.

Manto en tela
Raso de seda azul turquesa; bordados en hilo de oro: Vegetación y principalmente azucenas, a los lados del manto los monogramas de María y José que, con el monograma de Jesucristo en el vestido, evocan a la Sagrada Familia; un llamado a custodiar y a fortalecer la vida y la familia. El manto tiene incrustadas perlas naturales de mar y perlas cultivadas de agua dulce; en la parte superior a la derecha, en plata, una paloma en vuelo con ramo de olivo, evoca al Espíritu Santo que con María nos trae el don de la paz.

Bastón de mando indígena
Un llamado a ejercer toda autoridad y trabajo en la Iglesia y en la sociedad como servicio, un compromiso explícito por la reconciliación y la paz social. Detrás en el manto, los escudos del Papa Francisco y del Arzobispo como huella histórica de su Coronación Pontificia.

Arcángeles
La imagen de la Virgen tenía ya a los tres arcángeles, muy pequeñitos en plata, pendiendo de la base; ahora con otra presentación y tamaño, se resaltan junto con su sentido y mensaje.

Gabriel
Significa "Fortaleza de Dios", es el mensajero de buenas noticias que anuncia a la Virgen su elección y misión en el plan de Dios; invita a la alegría. Con su sí, la virgen Santísima hizo posible la Encarnación del Hijo de Dios, la obra de la Redención; así Dios nos reconcilió. Gabriel nos recuerda la misión que cada uno tenemos de parte de Dios; que, como la Virgen Inmaculada, nuestro sí sea colaborar sin reservas en el plan de Dios oara reconciliarnos e impulsar, con la fortaleza de Dios, una etapa histórica más humana y fraterna en nestra sociedad.

Rafael
Significa "Medicina de Dios", es el buen compañero y guía de camino que acompaña hasta la meta, aconseja para contraer un buen matrimonio y ahuyentar lo que daña, ofrece medicina para la ceguera. Imploremos su compañía para aprender y tener bueno compañeros y guías, para rechazar todo lo que daña a las familias y comunidades, para adquirir la medicina que sane nuestra "ceguera" moral y social.

Miguel
Significa "Quién como Dios", es el ángel que al exponerse de parte de Dios venció y arrojó al demonio con sus secuaces; él nos puede defender hasta ahuyentar y venceer al demonio de la violencia que parece adueñarse de personas, grupos, pueblos y grandes regiones del mundo. Nos llama a ponernos de parte de Dios con nuestros dones y capacidades, no de parte del demonio haciendo el mal.

El mundo
Se presenta lleno de vida pero envuelto por la sepiente, representación del demonio que parece envolver y dominar al mundo por la mentira, corrupción, injustici e inmoralidad que siempre provocan división, violencia y guerras hasta destruir vidas y pueblos. El mundo, a los pies de la Virgen inmaculada, anuncia la derrota del mal y la victoria definitiva del bien.

La base
En talla de madera evoca las raíces, culturas y vida de Oaxaca: grecas, el lucero, vegetación, palmas y hojas de acanto; destacan azucenas y rosas rojas que nos recuerdan la honestidad y sacrificio de tantas personas y generaciones que forjan y sostienen la vida en nuestra región y país. Un llamado a cuidar y a fortalecer nuestras raíces; mientras las raíces estén vivas hay futuro y todo puede retoñar, renovarse y dar fruto abundante.