Este poblado ofrece a todos sus visitantes un sitio rodeado de naturaleza (RESERVA NATURAL "LA MESITA" ), hoteles y airbnb, pizzerías y sitios donde el emprendimiento de gente trabajadora ha logrado posicionar productos 100% naturales de gran aprecio a nivel nacional como internacional.


Reseña Histórica

El nombre correcto y oficial del Municipio es San Pablo Etla, del cual se sabe que anteriormente no tenía nombre alguno y no se hablaba el español, pues era el tiempo de los aztecas cuando vinieron los primeros colonizadores al territorio oaxaqueño, llegaron a este lugar dos misioneros de Asia, cuyos nombres eran Pablo y Pedro que vinieron buscando un clima natural.

En el año 410, estas personas quienes tardaron 40 años midiendo el territorio de San Pablo etla y de ahí se trasladaron a Zaachila, evangelizaron primero San Agustin, trayendo el castellano y posteriormente evangelizaron lo que hoy es la Ciudad de Oaxaca, es por esto que fue en honor a San Pablo, que se le denomino a este municipio, San Pablo evocando también a los doce apóstoles de la religión católíca.

Reserva Ecologica La Mesita

El pueblo de San Pablo Etla es una comunidad de usos y costumbres. Sus habitantes están comprometidos con la conservación de sus recursos naturales. Es una de las comunidades “verdes” en el estado de Oaxaca que han designado más de 3 mil hectáreas de sus terrenos comunales como áreas naturales protegidas. Sus acciones han sido reconocidas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y premiados en 2016 a nivel nacional con una Mención Honorifica como “Municipalidad de Conservación”.

A solo 25 minutos del centro de la ciudad de Oaxaca, aqui se encuentra una reserva natural de más de 3,000 hectáreas de bellísimos bosques. Las montañas de San Pablo van de los 1,500 hasta los 3,382 metros sobre el nivel del mar, y ofrecen a los amantes de la naturaleza una rica biodiversidad: cientos de plantas, animales y aves. También tiene vistas espectaculares que son una delicia.Los visitantes pueden gozar de espléndidas caminatas, observación de aves o hacer una estadía más relajada en una de nuestras cabañas escénicas ubicadas en la tranquilidad del bosque. También pueden ver y aprender las prácticas reforestación, manejo de agua, restauración de tierras degradadas, permacultura, sanitarios secos, estufas ecológicas, y generación de energía alternativa.

El mariposario en San Pablo Etla, nació como parte de la gran visión de La Mesita, Centro de Conservación y Educación Ecológica y es el primer mariposario comunitario en Oaxaca en el cual conocerás las diferentes especies de mariposas nativas de la comunidad, así como su ciclo de vida y su importancia para nuestro medio ambiente.

La bióloga Graciela Núñez Matadamas, está trabajando con la comunidad de San Pablo Etal en la creación del mariposario. Según la profesionista, la selección de las especies potenciales de mariposas para reproducción en el mariposario se hace con base en las especies de plantas hospederas de la región, la altura y los registros de especies de la zona. Todas las especies seleccionadas son nativas de los bosques y llanos de la región de Etla. También fue tomado en cuenta, el tamaño y el color de la especie. Las mariposas grandes y con colores llamativos y brillantes despiertan mayor interés en las personas que acuden a los mariposarios ya que tienen características vistosas.


HORARIO 09:00 HRS. hasta las 18:00 HRS. Informes al Whatspapp: 9511313955 o llamar al 9511444067.

Selvatica

Selvática es una empresa tipo artesanal que elabora productos de uso y consumo del ramo de belleza y cuidado personal, aromaterapia (salud ancestral), alimentos tipo gourmet y una línea de mascotas; contienen activos orgánicos, biodegradables, sin parabenos ni sulfatos y libre de crueldad animal; la mayoría de nuestros ingredientes utilizados (plantas, frutos, extractos, etc.) provienen de pequeños productores de Oaxaca y otros estados que utilizan practicas agroecológicas preservando el ambiente y promovemos el comercio equitativo.
Taller de Producción Artesanal: Av. Juárez #5, 3ra Sección, San Pablo Etla, 68258 San Pablo Etla, Oaxaca. WhatsAPP: 951 349 0881 Email: hola@selvatica.mx

Casa Ancestral - Fabrica de Mezcal artesanal

Casa Ancestral es una propuesta social y sustentable, que rescata la tradición y los saberes de los maestros mezcaleros compartiendo al mundo su bebida mágica por excelencia el MEZCAL. Ofrecemos un producto artesanal con calidad Premium y Ultra Premium. Nos esmeramos en cuidar especies de Agaves en peligro de extinción.
Calle Privada Emiliano Zapata 9 San Pablo Etla, Oaxaca, México 68258 WhatsAPP: 9511452451 Email: coprosco@gmail.com

Fiestas, Danzas y Tradiciones

El 25 de enero se celebra la fiesta de San Pablo Apóstol, con calendas, procesiones y música.

También se celebra la semana santa, la navidad, el año nuevo y las fiestas de muertos o todos santos.

Localización

A sólo 13 kilómetros al poniente de la Ciudad de Oaxaca, carretera a México.
Desde la cuidad de Oaxaca, maneje por la carretera federal 190, hasta llegar al crucero de Hacienda Blanca; inmediatamente, desvíese a la derecha, hasta llegar al municipio de San Pablo.

Carousel Gallery (+) Clic