Monte Alban guarda secretos de la misteriosa civilización zapoteca y es considerado “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.


Se localiza a 8 kilómetros, de la Ciudad de Oaxaca. Fue la antigua capital de los zapotecas y una de las primeras ciudades de Mesoamérica y más populosas durante su auge, se fundó aproximadamente 500 años a. C., floreciendo hasta 750 d. C. Ubicado en el centro del Valle de Oaxaca, Monte Albán ejercía control político, económico e ideológico sobre otras comunidades en el valle y las montañas circundantes, albergó a una población superior a los 25,000 habitantes.

Sus principales edificaciones: La Gran Plaza, Juego de Pelota, Sistema II, Los Danzantes, Edificio “J”, Edificios Centrales G.H.I., El Palacio, Plataforma Sur, Sistema 7 Venado y Tumba No. 7.

El Doctor Alfonso Caso, arqueólogo mexicano, estuvo a cargo de las primeras exploraciones y restauraciones de la zona arqueológica. En base a estudios de la arquitectura de los edificios, tumbas, cerámica y joyería, determinó que la historia de Monte Albán se dividiera en épocas muy diferenciadas, unas de otras, en cuanto a su organización social, densidad de población y actividad de intercambio.

De esta manera estableció cinco épocas denominándolas: Monte Albán I, II, III, IV y V. En las laderas que circundan la Plaza Principal se encuentran diversas estructuras, identificadas como habitaciones, tumbas y entierros comunes. A la entrada de Monte Albán se encuentra el museo de sitio, donde el visitante podrá tener un acercamiento con los sitios que visitará dentro de la zona arqueológica.

El área protegida por el INAH abarca una poligonal envolvente de 2078 hectáreas, abarcando los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez, Santa María Atzompa y San Pedro Ixtlahuaca.

Horarios

Lunes a domingo de 10:00 h a 16:00 h. Último acceso a las 15:30 h.

Servicios

La Zona Arqueológica cuenta con Museo de sitio, cafetería/restaurante, sanitarios, venta de publicaciones, joyería y artesanías. Programas de atención a estudiantes y profesores previa cita. Áreas de descanso, visitas guiadas, sanitarios a un costado de la Plataforma Sur. Basureros.
Estacionamiento para automóviles y autobuses. Taxis y servicio de autobús turístico llevan a la zona al visitante.
Centro INAH Oaxaca. Pino Suarez 715. Centro, Oaxaca. (951) 513-3346 y 513- 3352

Localización

Monte Albán se encuentra a 8 kilómetros (25 km aproximadamente) al poniente de la ciudad de Oaxaca de Juárez. La ruta mas directa es: Partiendo del centro de la ciudad, diríjase al Instituto Tecnologico de Oaxaca que se localiza al poniente de la Ciudad de Oaxaca, cruce el puente que atravieza el rio atoyac, continue hacia plaza Bella , dirijase hacia carretera San Pedro Ixtlahuaca, observe un señalamiento que conduce a la Zona Arqueológica.



Carousel Gallery (+) Clic